xc maratón
Para la competencia tendremos formato Dupla / Individual
Individual 1 día: Competencia en formato maratón individual, el día Sábado 13 de Enero.
Individual 2 días: Competencia en formato maratón individual, el Viernes 12 de Enero y Sábado 13 de Enero.
Individual 3 días: Competencia en formato maratón individual, los días Jueves 11 de Enero, Viernes 12 de Enero y Sábado 13 de Enero.
Dupla 3 días: El Formato dupla solo puede competir durante los 3 días. Las Duplas serán categorizadas por la suma de las edades de los participantes, y además contaremos con duplas mixtas, femeninas y masculinas.
Para categoría Individual en bicicletas sin motor de 1 y 2 días se premiara con medallas a los 3 primeros de cada categoría . Para la categoría E BIKE se premiara a los 3 primeros lugares de la general de los respectivos 1,2 y 3 días. Se premiara con medallas a los 3 primeros lugares. Para categoría individual de 3 días y duplas de 3 días se premiara con medallas y premios de los auspiciadores. Para las categorías Elite Damas y Varones de 3 días habrá premios en dinero: 1er Lugar $ 300.000, 2do Lugar $ 200.000, 3er Lugar $100.000, 4to Lugar $ 75.000, 5to Lugar $ 50.000. Además el día sábado habrá medalla finisher
para todos aquellos que terminen la etapa.
Datos de la carrera
Circuito sujeto a modificaciones
XC Maraton
día 1.
Descripción de la etapa:
– Distancia: 39.8 kms
– Desnivel: 2.100 mts de ascenso
– Abastecimientos: km …- km …
– Cinta de marcaje color ….

Circuito sujeto a modificaciones
XC Maraton
día 2.
Descripción de la etapa:
– Distancia: 42.5 kms
– Desnivel: 1.800 mts de ascenso
– Abastecimientos: km …- km …
– Cinta de marcaje color ….

Circuito sujeto a modificaciones
XC Maraton
día 3.
Descripción de la etapa:
– Distancia: 47.8 kms
– Desnivel: 1.800 mts de ascenso
– Retorno en barcaza por Lago Pirehueico a Puerto Fuy (sin costo adicional)
– Abastecimientos: km …- km …
– Cinta de marcaje color ….


Categorías
Categorías para Maratón Individual
1 Día varones
– 15 a 40 años
– 41 y más años
– E-Bike
Categorías para Maratón Individual
1 Día DAMAS
– 15 a 40 años
– 41 y más años
– E-Bike
Categorías para Maratón Individual
2 Días varones
– 15 a 40 años
– 41 y más años
– E-Bike
Categorías para Maratón Individual
2 Días DAMAS
– 15 a 40 años
– 41 y más años
– E-Bike
Categorías para Maratón de 3 días singles: Varones
– 15 a 29 años
– 30 a 39 años
– 40 a 49 años
– 50 a 59 años
– 60 y más años
– Elite
– E-Bike
Categorías para Maratón de 3 días singles: Damas
– 18 a 29 años
– 30 a 39 años
– 40 a 49 años
– 50 y más años
– Elite
– E-Bike
Duplas Varones
– Duplas menores de 60 años
– Duplas 60 a 80 años
– Duplas 81 a 100 años
– Duplas 101 y más años
Duplas Damas
– Duplas menores de 60 años
– Duplas 60 a 80 años
– Duplas 81 a 100 años
– Duplas 101 y más años
Duplas mixtas
– Duplas menores de 60 años
– Duplas 60 a 80 años
– Duplas 81 a 100 años
– Duplas 101 y más años
IMPORTANTE
*La asignación de categoría en duplas, será a través de la suma de las edades de los participantes del equipo.
**El tiempo y lugar de cada dupla será el del segundo participante en cruzar la meta
Sobre las categorías
La edad para la competencia será considerada al 31 de diciembre del 2024.
Preventa 1
VALORES DESDE EL 30 DE JUNIO AL 29 AGOSTO 2023
- Duplas 3 días: $120.000.-
- Individual 3 días: $90.000.-
- Individual 2 días: $70.000.-
- Individual 1 día: $40.000.-
Preventa 2
VALORES DESDE EL 30 DE AGOSTO AL 10 NOVIEMBRE 2023
- Duplas 3 días: $135.000.-
- Individual 3 días: $110.000.-
- Individual 2 días: $90.000.-
- Individual 1 día: $50.000.-
Venta Final
VALORES DESDE EL 11 NOVIEMBRE AL 8 DE ENERO 2024
- Duplas 3 días: $150.000.-
- Individual 3 días: $130.000.-
- Individual 2 días: $110.000.-
- Individual 1 día: $60.000.-
Lippi junto a Huilohuilo

Presentamos la polera oficial para la tercera edición de Huilohuilo Outdoor Experience 2024. Creada especialmente por Lippi con toda la tecnología que los caracteriza. Podrás llevarla junto a tu inscripción
*Imagen referencial de diseño de polera original.
¡Polera oficial AGOTADA!, ya son más de 500 inscritos entre todas las disciplinas
Miércoles 10 de Enero
- 10:00 a 19:00hr: Entrega de kit sector Pumptrack
- 19:30 hrs: Charla técnica Salón Patagonia
Jueves 11 de Enero
- 08:00 hr: Apertura campamento base
- 09:00 hr: Inicio de competencia
- 10:00 a 19:00 hr: Entrega de kit sector Pumptrack
- 19:30 hrs: Charla técnica Obligatoria Salón Patagonia
Viernes 12 de Enero
- 08:00 hr: Apertura campamento base
- 09:00 hr: Inicio de competencia
- 10:00 a 19:00 hr: Entrega de kit sector Pumptrack
- 19:30 hrs: Charla técnica Obligatoria Museo sector Teleférico
Sábado 13 de Enero
- 08:00 hr: Apertura campamento base
- 09:00 hr: Inicio de competencia
- 19:00 hr: Premiación general, Fiesta de cierre en el Museo sector Teleférico
Bases para especialidad XCM
Para la competencia tendremos formato Dupla / Individual
Individual 1 día: Competencia en formato maratón individual, el día Sábado 13 de Enero.
Individual 2 días: Competencia en formato maratón individual, el Viernes 12 de Enero y Sábado 13 de Enero.
Individual 3 días: Competencia en formato maratón individual, los días Jueves 11 de Enero, Viernes 12 de Enero y Sábado 13 de Enero.
Dupla 3 días: El Formato dupla solo puede competir durante los 3 días. Las Duplas serán categorizadas por la suma de las edades de los participantes, y además contaremos con duplas mixtas, femeninas y masculinas.
La inscripción es Personal e Intransferible, Huilo Huilo Outdoor Experience no aceptará cambios de fecha y/o traspasos a otros corredores.
El número de competencia será entregado los días previos al evento en horarios y lugares a definir que serán publicados con anterioridad. No se efectuará entrega de Kit de competencia el día del evento. El número de competencia no puede ser modificado de ninguna forma, si el competidor corta, raya o le agrega algo será causal de penalización. Solo se podrá reforzar con tape transparente si el corredor lo considera necesario. En caso de pérdida o rotura del número de competencia el corredor deberá avisar al primer juez que encuentre sobre la situación.
Estructura
Rutas determinadas con tramos de senderos, camino ancho de tierra, camino ancho de ripio y tramos de caminos pavimentados para conexiones. Las rutas tendrán un promedio de 50 kilómetros diarios con 1.500 metros de ascenso acumulado por día.
Cinta de Marcaje
Cada día será marcado con un color de cinta distinto colgadas desde los árboles o cualquier otro soporte que resulte necesario para la vista del corredor. Es plena responsabilidad del corredor estar atento a los marcajes. Pasearse, cruzar y/o saltar la cinta de marcaje o pasar por el lado incorrecto del marcaje será considerado como acortar camino/circuito.
Existirá una ambulancia y un plan de atención médica en la partida/meta de competencia. Los corredores deberán tener conocimiento del número de contacto de la organización en caso de emergencia además de portar en su casco su nombre completo, alergias, grupo sanguíneo y número de contacto a quien recurrir en caso de accidente. Es responsabilidad del corredor tener la información completa y al día en su casco. En eventos en áreas remotas es recomendable que los corredores portan un silbato, para ser usado en caso de emergencia para poder ubicar al corredor. Es responsabilidad del corredor traer su propio silbato. Cuando un corredor se encuentre con otro competidor accidentado, este deberá avisar al próximo juez o equipo médico que vea. El resultado de un corredor que se detuvo en una prueba especial para asistir a un corredor accidentado será determinado por el juez de competencia.
Todos los corredores deben usar y llevar puesto correctamente el casco durante la competencia en todo momento. El casco debe cumplir con las regulaciones dispuestas por la organización. La condición e idoneidad del casco es responsabilidad exclusiva del corredor.
Cada corredor debe ser auto-suficiente durante toda la carrera y se les recomienda llevar el equipo adecuado para operar en ambientes agrestes. Cada corredor debe recordar que ellos son los únicos responsables de sí mismos, pero se insta a ayudar entre competidores en carrera. Es altamente recomendable que cada corredor lleve:
- Mochila adecuada
- Chaqueta y/o Cortaviento anti-agua
- Manta de Emergencia
- Cámara de Repuesto/Kit de Reparación para pinchazos
- Herramienta Multiuso
- Kit de primeros auxilios básicos, bien cuidado
- Mapa
- Comida y Líquidos
- Protección para los Ojos (Anteojos o Antiparras)
- Contactos de emergencia
- Silbato
Número de competencia
El número de la bicicleta debe ir correctamente puesto en la parte delantera del manillar y debe ser visible en todo momento de la competencia.
Huilo Huilo Outdoor Experience nos permite recorrer y disfrutar de la naturaleza de la Reserva Biológica Huilo Huilo. Es por esto y de suma importancia que todos los corredores respeten el medio ambiente y tengan conciencia del impacto que dejan atrás para la comunidad local. Las reglas siguientes se han puesto para proteger nuestros caminos, senderos y nuestro patrimonio natural.
- El uso del sistema Tear Off para las antiparras está prohibido en todo momento durante reconocimientos y carrera.
- La organización se reserva el derecho de penalizar a cualquier corredor que con sus acciones cause un daño serio al medio ambiente local.
- Está prohibido guardar comida y/o líquidos en el sendero. Envoltorios plásticos y comida que queda en el sendero puede causar un serio impacto en la vida salvaje y el medioambiente local. Corredor sorprendido escondiendo y/o recuperando alimentos de estaciones de alimentación No Oficiales será penalizado.
- Está prohibido guardar o dejar ropa y/o equipamiento en el sendero durante los reconocimientos y carrera. Todos los corredores deben permanecer auto suficientes y volver de la montaña con lo que salieron.
- Está prohibido dejar y/o botar equipamiento, ropa y/o basura en cualquier zona fuera del race Village o layout de competencia. Los corredores deben hacerse cargo de la basura que generan. En consecuencia, deben volver con lo mismo que salieron al cerro.
- Los Equipos deben hacerse cargo de la basura que generan y colaborar en mantener el lugar asignando igual o mejor de cómo lo recibieron.
Fair Play
Los competidores en el deporte del Mountain bike se rigen por un conjunto de normas y reglas que se espera que sigan y cumplan sin la necesidad del control externo. Este es el principio fundamental de la deportividad y el juego limpio “Fair Play” donde apelamos al respeto mutuo entre los corredores y un ambiente de camaradería y sana competencia.
Cortar camino
Tomar atajos y acortar camino para ganar tiempo no solo daña el sendero, sino también el espíritu del Mountain bike desacreditando nuestro deporte. Es por esto que cualquier corredor que tome una línea que está fuera del definido por el sendero y/o marcaje con el objeto de ganar tiempo será descalificado. La organización podrá, en circunstancias excepcionales, aplicar una penalidad de tiempo y no DSQ (Descalificación) a un corredor que fue identificado cortando camino sin intención. No obstante, cualquier corredor que no siga la línea obvia debe saber que se arriesga a ser descalificado (DSQ).
Corredor alcanzado
Un corredor que es alcanzado debe inmediatamente dar paso al corredor que lo alcanza. Incluyendo también para cumplir con esta obligación, detenerse y salir del sendero para dar el paso.
Asistencia Externa Prohibida
Los corredores pueden ayudarse entre sí en el circuito. Parte del espíritu del Mountain bike es prestar ayuda a un corredor en problemas. Cualquier corredor que reciba ayuda y/o asistencia de alguien que no esté compitiendo sin la autorización previa del director de carrera será descalificado. Cada corredor podrá recibir abastecimiento establecido por la organización.
Para categoría Individual en bicicletas sin motor de 1 y 2 días se premiara con medallas a los 3 primeros de cada categoría. Para la categoría E BIKE se premiara a los 3 primeros lugares de la general de los respectivos 1,2 y 3 días. Para categoría individual de 3 días y duplas de 3 días se premiara con medallas y premios de los auspiciadores. Para las categorías Elite Damas y Varones de 3 días habrá premios en dinero: 1er Lugar $ 300.000, 2do Lugar $ 200.000, 3er Lugar $100.000, 4to Lugar $ 75.000, 5to Lugar $ 50.000. Además el día sábado habrá medalla finisher
para todos aquellos que terminen la etapa.