fbpx

Fundación Huilo Huilo

La Fundación Huilo Huilo surge en 2004 con la misión de conservar el patrimonio natural y cultural del Bosque Húmedo Templado en el que se encuentra emplazada la Reserva Biológica Huilo Huilo. Para esto, integrando a las comunidades aledañas para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

Para ello, desarrolla programas científicos, educativos y sociales que fomentan la recuperación ecosistémica y el desarrollo sustentable del territorio. Destaca su exitosa reintroducción del huemul en la Región de Los Ríos, luego de décadas de estar extinto en la zona.

Reserva Biológica Huilo Huilo

 

La Reserva Biológica Huilo Huilo es un área bajo protección privada de 100.000 hectáreas, en el corazón del Bosque Húmedo Templado en los Andes Australes, un territorio selvático de la Patagonia chilena. Cuenta con una de las mayores fuentes de biodiversidad de nuestro país y uno de los ecosistemas más significativos del planeta (UNESCO, 2007).

Nuestro propósito es “Conservar este bosque único, junto a su gente, para el futuro”. Creemos que las personas son naturaleza, y que la conservación solo se puede lograr integrándolas. Estamos convencidos que lo que se conoce se valora y lo que se valora se conserva, por eso, buscamos que conozcan, sientan y se conecten con el bosque.

Impulsamos nuestro quehacer en un modelo de desarrollo sustentable basado en tres pilares fundacionales que se retroalimentan entre sí:

● Conservación del Patrimonio Natural y Cultural
● Desarrollo local e integración de la personas
● Actividad económica basada en turismo Sustentable y Regenerativo.

Escuela de Montaña
Líderes del Bosque

El 100% de los ingresos de Huilo Huilo Outdoor Experience financia las actividades de la Escuela de Montaña Líderes del Bosque.

La Escuela de Montaña Líderes del Bosque es un proyecto emblemático de Fundación Huilo Huilo que beneficia a más de 500 niños de Neltume, Puerto Fuy y localidades cercanas, impartiendo talleres gratuitos de medioambiente, deportes outdoor, cultura y artes. Tiene el objetivo de transmitir a las nuevas generaciones el valor de conservar el patrimonio natural y cultural de su territorio, y guiarlos a convertirse en verdaderos líderes de la conservación. Entre sus cursos se encuentran: bicicleta, esquí, música de orquesta, teatro, y más.